Entre los anuncios de una posible reactivación del proyecto Tía María, los deudos de los fallecidos durante las protestas de hace una década vuelven a alzar su voz. Sus historias revelan las principales dificultades para alcanzar justicia en casos de presuntas violaciones de derechos humanos durante manifestaciones: falta de recursos, agotamiento físico, deficiencias en la defensa legal y fiscales no especializados.
El incremento poblacional en los cerros de la zona suroriental de la ciudad se ha convertido en un gran riesgo para la conservación de una de las principales fuentes de agua. Contaminan el subsuelo, afectan la absorción de lluvias, destruyen el bosque de queñuales y han cavado pozos ilegales sin que la Autoridad Nacional del Agua pueda identificar la magnitud del daño. Hoy podrían haber llegado al límite del uso de este recurso.
La mañana del viernes se difundieron vídeos y fotos que muestran al gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, al interior del prostíbulo…
Funcionarios asignados a las obras de César Vallejo y Villa Don Jorge fueron captados en horario laboral consumiendo alcohol en playa de Camaná. Consejeras pedirán…
Hospitales y centros de salud tienen millones para invertir en el mantenimiento de la infraestructura y equipos de salud, pero no tienen un gasto eficiente.…
Los amigos de Diego Sánchez Zeballos, hijo del gobernador Rohel Sánchez, fueron acomodados en diferentes oficinas de la sede central y Autodema. Los afortunados jóvenes…
Obreros de construcción civil bloquearon los accesos a la municipalidad de Bustamante y Rivero, exigiendo al alcalde que intervenga para que una empresa contratista priorice…
En Arequipa, más de 5 mil millones de soles quedaron atrapados en proyectos caducos y abandonados. Los municipios de La Joya, Yura y Cerro Colorado,…
La falta de acción de las autoridades, sobre todo de Autodema, ha provocado que el retiro de los sedimentos en la represa de Aguada Blanca…
El Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú rechazó enérgicamente la carta notarial enviada por el gerente de EsSalud Arequipa, Yilbert Zevallos, contra el…
¿Un Club de la Construcción? Un grupo de empresas participan y se distribuyen los proyectos de gran envergadura de Arequipa. En la repartición también interviene…