El presidente Pedro Castillo se reunió con el exmilitar Julio Bravo investigado por narcotráfico en Palacio de Gobierno el 20 de agosto de 2021. La segunda visita también fue en el despacho del mandatario donde permaneció cuatro horas.
Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario para empezar el día informado.
Inauguran primer vuelo en la ruta Arequipa – Tarapoto
La nueva ruta tendrá tres vuelos por semana

Este 8 de octubre se inauguró el primer vuelo directo en la ruta Arequipa – Tarapoto a cargo de la aerolínea JetSmart en alianza con Aeropuertos de Perú. Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de tres vuelos por semana.
El objetivo de este proyecto es incrementar la afluencia de turistas hacia Tarapoto y así impulsar la reactivación del turismo en la zona. Esta es la cuarta ruta interregional de la aerolínea, ya que también tiene viajes hacia Trujillo, Cusco y Piura.
Minsa evalúa la compra de vacunas contra la viruela del mono
El médico epidemiólogo, Percy Minaya, recomienda que la vacuna se aplique a población de alto riesgo.

El sector Salud evalúa la compra de vacunas contra la viruela del mono; y por ello mantiene conversaciones con la Organización Panamericana de la Salud. Esta institución es la única encargada de la compra de vacunas. Sin embargo, la adquisición dependerá de un comité de expertos.
Por su parte el médico epidemiológico, Percy Minaya, recomendó que -de adquirirse las vacunas- estas se apliquen a la población de alto riesgo. Es decir, a hombres que tengan relaciones sexuales con personas de su mismo género. También a los trabajadores de Salud que tienen contacto directo con los pacientes con la viruela del mono.
A nivel de Sudamérica, también hay tres países que quieren comprar vacunas; según indicó el ministro de Salud, Jorge López.
Pedro Castillo se reunió dos veces con exmilitar investigado por narcotráfico en Palacio
Julio Bravo confirmó conocer al presidente de la República desde que este último era dirigente sindical.

El presidente Pedro Castillo se reunió con el exmilitar Julio Bravo investigado por narcotráfico en Palacio de Gobierno el 20 de agosto de 2021. La segunda visita también fue en el despacho del mandatario donde permaneció cuatro horas.
Además de las visitas, existen conversaciones entre ambos durante mayo y junio, época de elecciones generales. “Mi hermano, estamos en plena batalla con los abogados sobre las actas observadas”, se lee en uno de los mensajes del 9 de junio.
Con tales pruebas, el programa se comunicó con Bravo quien confirmó conocer a Pedro Castillo desde que este último era dirigente sindical. Además, hay un video donde Bravo ingresa al Ministerio de Transportes y Comunicaciones cuando Juan Silva era ministro de esa cartera; sin embargo, no se encontró registro de esta entrada.
Ordenan al Congreso suspender provisionalmente elección del Defensor del Pueblo
El sindicato de trabajadores de la Defensoría interpuso acción de amparo porque considera que el proceso de elección vulnera derechos.

El Tercer Juzgado Constitucional de Lima ordenó al Congreso de la República suspender provisionalmente la designación del nuevo Defensor del Pueblo. Esto debido a que el sindicato de trabajadores de la Defensoría interpuso una acción de amparo.
El motivo de la acción de amparo es que el proceso de selección realizado en el Congreso vulnera los principios de transparencia; así como la meritocracia y el derecho de participación en la vida política del país. Sin embargo, los congresistas continuaron con el proceso de selección.
Cabe recordar que el viernes 5 de agosto quedaron tres candidatos finales para ocupar el cargo. Ellos son Carlos Castro en primer lugar, Jorge Rioja en segundo y Beatriz Ramírez en tercero.
Emiten alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Junín
En este mes se reportaron mil 714 casos de malaria en la región.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) emitió el pasado 3 de agosto una alerta epidemiológica; ello debido al incremento de casos de malaria en Junín.
Para este mes la región Junín se convirtió en la segunda ciudad con mil 714 casos de malaria. La primera es Loreto con 12 mil veintitrés infectados.
La malaria es una enfermedad infecciosa transmitida al ser humano por la picadura de zancudos infectados.
Sé el primero en comentar