Según el MEF, en la obra se invirtieron más de 655 millones soles
El especialista en puentes Jack López Acuña -quién participó en las primeras obras del puente Arequipa-La Joya- exigió la reformulación del proyecto porque no cuenta con las especificaciones técnicas adecuadas. Según el ingeniero, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) debería ejecutar la obra con recursos propios. Por ende, el posible viaje de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez a Italia para verificar el estado del proyecto, no debería realizarse.
También puedes leer: Defensoría pide no autorizar viaje de gobernadora Kimmerlee Gutiérrez.
La reformulación consistiría en retornar a la aplicación de los expedientes técnicos realizados por Jack López Ingenieros, empresa que representa López Acuña. Estos precisan la creación de dos vías en lugar de una, ya que -según el ingeniero- la vía que se hace no cubrirá la demanda de vehículos que tiene el Cono Norte. ste sobrepasará las 14 mil unidades vehiculares, según el especialista.
El proyecto para mejorar la carretera de Arequipa-La Joya se registró en diciembre del 2012, pero no se aprobó hasta enero del 2016. Mientras que la empresa concesionaria Ingeniería Arequipa-La Joya -que integra a las españolas Clothos y Epypsa con Jack López Ingenieros- inició las obras en octubre del 2017, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A pesar de que el costo del proyecto empezó con 590 millones 385 mil 602 soles, la inversión total de la obra es de 655 millones 77 mil 794 soles, actualmente.
También puedes leer: Gerente de la Cámara de Comercio: El gobierno debe generar confianza en inversionistas.
Deslinde de responsabilidad
López también deslindó a su empresa del expediente técnico usado en el avance de la obra, al asegurar que fueron Clothos y Epypsa quiénes lo realizaron. Además, el ingeniero señaló que el GRA aprobó estos documentos en 2016, argumentando que la obra acabaría en 13 meses, plazo menor a lo que propuso López.
Sé el primero en comentar