Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Debate por obras se transformó en disputa entre candidatos

Entre miradas burlonas y videos culposos, hubo un encuentro de postulantes en el local del gremio de Construcción Civil

El morbo se impuso por encima de las propuestas. Durante el debate de los candidatos a la alcaldía provincial y al Gobierno Regional, se lanzaron diversos ataques directos e indirectos. Entre miradas graciosas, frases burlonas, y videos culposos -que al final no se proyectaron-, este fue el ‘ring’ de pelea del 20 de setiembre.

Empieza el combate regional

A pesar de que cinco candidatos al Gobierno Regional fueron invitados, solo Héctor Herrera de ‘Arequipa Avancemos’ y Javier Ísmodes de ‘Arequipa, Tradición y Futuro’ asistieron al debate. Ambos postulantes dieron sus propuestas referidas a la construcción de obras en la región y coincidieron en que realizarán los proyectos por administración directa; para lo cual contratarían a los agremiados de Construcción Civil.

Al cabo de unos minutos, los candidatos se lanzaron indirectas mutuamente.

Herrera, el postulante del popular ‘pollito’ empezó comentando sobre la presunta corrupción de su contrincante y el partido que representa; señalando que en el equipo de Ísmodes habían algunos que trabajaron con la exgobernadora Yamila Osorio. En respuesta, Ísmodes habló sobre el poco profesionalismo del equipo de Herrera; debido a que este último incluyó al exgerente regional de Infraestructura, Mario Calderón. De este, se recordó las obras paralizadas que hubo cuando estuvo al frente de la gerencia.

Por su parte Herrera negó al exgerente. Además, aseguró tener un video en el que Ísmodes cuestionó la calidad y educación de los agremiados; que según este fue politizado y sacado de contexto porque esto era en un taller que dictó. El candidato regional del ‘pollito’ basó lo que quedaba de su intervención en querer mostrar este vídeo, en las deficiencias del actual Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y en defender la agricultura por encima de la minería, apoyando el clásico lema ‘Agro Sí, Mina No’.

Sin embargo, Javier Ísmodes no se quedó callado y mostró una foto de Herrera en una fiesta organizada por una minera. Esa prueba lo dejó sin palabras. Posteriormente, el candidato dio un monólogo sobre la importancia de los obreros agremiados y su necesidad de contratarlos para las obras que haga el GRA.

Finalizando la intervención de ambos candidatos, Herrera e Ísmodes firmaron un acuerdo. En este, se comprometieron a realizar las obras regionales -a excepción de las que demanden tecnología que no tenga el GRA- por administración directa. También prometieron a los obreros de Construcción Civil que serán los primeros contratados en una eventual gestión suya, aunque no abordaron específicamente como se hará.

También puedes leer: Candidatos sin propuestas claras sobre turismo, pocos fueron la excepción.

Guerra de indirectas entre candidatos provinciales

Después de que los candidatos a ocupar el sillón del GRA se fueron, llegaron los que aspiran ocupar la alcaldía provincial. Al evento llegaron los postulantes Anghelo Huerta (Arequipa Unidos por el Gran Cambio), Ricardo Ramírez del Villar (Arequipa Transformación), Gilmar Luna (Fuerza Arequipeña). También Benigno Cornejo (Arequipa Avancemos) y Víctor Hugo Rivera (Juntos Por el Desarrollo de Arequipa).

Los candidatos iniciaron con sus propuestas a favor del sector. Estas tuvieron correcciones por parte del maestro de ceremonias, quién recordaba detalles a los postulantes que pasaban por alto en lo que proponían al sector.

Cuando iniciaron las indirectas por parte de los agremiados, partidarios y los propios candidatos, el más atacado fue Benigno Cornejo. El candidato del ‘pollito’ fue cuestionado por hacer obras por contratación, lo que no fue del agrado de varios de los asistentes.

Por su parte, el cuestionado Cornejo señaló que en Cerro Colorado -distrito del que fue alcalde- habían realizado las obras que pudieron y ejecutaron gran parte del presupuesto. Aunque según el portal de transparencia de la municipalidad, solo gastaron el 34.6 % del total. Otra defensa que usó Cornejo fue que su exmunicipio tuvo menos transferencias de dinero, en comparación a la comuna de Yanahuara, que era dirigida por el también candidato Anghelo Huerta.

También puedes leer: Candidatos distritales desconocen dificultades de las poblaciones vulnerables.

‘Me metieron la rata’

Por su parte, Huerta -al declarar sobre su experiencia- señaló que las obras que su municipalidad realizó durante su mandato las hizo por administración directa. Además, el candidato recordó que durante este tiempo, tuvo momentos en los que ‘le metieron la rata’, es decir, que lo engañaron. Después de explicar que esto era una referencia a la experiencia que adquirió en el campo, las risas se hicieron sentir en el recinto.

Para seguir con las risas, Gilmar Luna declaró que él sí tenía la preparación necesaria para realizar las obras que conlleva ser alcalde provincial. Además, el postulante se refirió a Anghelo Huerta, asegurando que -en su caso- no podrían engañarlo en un posible gobierno suyo. El candidato de la ‘casita’ declaró esto mientras le daba unas palmadas en la espalda a Huerta Presbitero, quién estaba a su lado.

Tras finalizar el debate, los candidatos firmaron el mismo pacto que hicieron los postulantes al GRA. En este también afirmaron que la gran mayoría de sus obras se harían por administración directa y que contratarían a los obreros de Construcción Civil para los trabajos.

También puedes leer: ¿Qué dicen del SIT los candidatos al municipio provincial?

Lo importante es que los candidatos vinieron

Tras el debate, el secretario general del gremio de Construcción Civil en Arequipa, Lugue Espinoza, destacó que les agradó la asistencia de los candidatos. El dirigente señaló «creo que los trabajadores [de construcción civil] sacarán sus propias conclusiones y a partir de ahí votarán por las personas más idóneas».

Sin embargo, Espinoza también criticó la disposición de los candidatos para enfrentarse, en lugar de responder las preguntas claramente. El dirigente indicó «creo que hay candidatos que no precisaron las preguntas que se les ha hecho y hablando claramente, nosotros que somos los trabajadores, notamos que hay propuestas dificiles de cumplir». Ojalá las obras de los postulantes hablen más que ellos mismos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *