La consejera Crhiss Diaz criticó la eliminación del articulo 5 que disponía que los jóvenes estudiantes al cumplir los 18 años continúen en los albergues para no afectar sus estudios superiores.
Hoy – por mayoría- se aprobó el proyecto del Consejo Regional de Arequipa (CRA) para que los jóvenes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) puedan culminar la educación básica y superior; así como acceder a mejores puestos de trabajo.
La sesión del CRA -que este martes 19 de julio no duró más de veinte minutos- generó algunos choques entre los consejeros; debido a que la modificación del documento causará que los jóvenes vuelvan al mismo círculo vicioso sin oportnidades al no permitirles continuar en sus centros de acogida. Incluso se verían obligados a aceptar cualquier tipo de trabajo para sobrevivir y con ello abandonar sus estudios.
También puedes leer: Proponen estudios superiores para residentes de albergues infantiles que cumplan los 18 años
Crhiss Diaz, consejera e impulsora del proyecto criticó que se eliminara el articulo 5 que disponía que los jóvenes estudiantes al cumplir los 18 años continúen en los albergues para no afectar sus estudios superiores.
«No estoy de acuerdo con la supresión del artículo porque con ello no se soluciona la problemática. Los jóvenes no tienen a donde ir, ustedes (los consejeros) pretenden sacarlos a la calle», dijo la consejera.
En respuesta a ello, el consejero Edy Medina manifestó «para mí es un riesgo, expreso mi preocupación de que se quiera que jóvenes de 18 años convivan en un mismo ambiente con menores de edad. Es mi opinión y debe respetarse».
También puedes leer: Cuarta ola de covid-19 en Arequipa: precisiones e imprecisiones
El debate
El pasado 5 de julio la asesora de Criss Diaz, Lizeth Sánchez, expuso el proyecto en sesión de consejo; sin embargo, hubieron observaciones que motivaron que el documento se revise nuevamente.
Los consejeros también estaban inconformes con el artículo 7; el cual encargaba a la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social para que, a través de los CAR, soliciten las autorizaciones de traslado de jovenes a otros centros por razones de estudio y trabajo. Ahora, este artículo solo será una recomendación.
Sé el primero en comentar