Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Gestión de Omar Candia contrató empresa de forma irregular

A mediados del año pasado, exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa contrataron a la empresa SG Omega Security S.A.C. para servicios de seguridad. Sin embargo, la Contraloría evidenció graves irregularidades en los contratos.

La Contraloría encontró serias irregularidades en torno a la contratación de servicios de seguridad privada para el depósito vehicular municipal realizada el año pasado; durante la gestión del exalcalde prófugo de la justicia Omar Candia Aguilar. Mediante el informe de Acción de Oficio Posterior N° 009-2023-2-0353, el órgano de control precisa que la empresa SG Omega Security S.A.C. fue contratada sin los términos de referencia y sin cumplir con normas específicas para su contratación. Además, fue contratada nuevamente de forma fraccionada e “incluso con un posible sobrecosto”, dice el documento.

Primera contratación irregular en la gestión de Candia

El exgerente de Administración Financiera de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Harold Valentín Nina Berrios, solicitó la contratación de servicios de seguridad privada por un periodo de tres meses para vigilar más de mil 200 vehículos, en el depósito vehicular municipal en el distrito de Mollebaya. En dicha solicitud, el exfuncionario de Omar Candia no agregó los Términos de Referencia (TDR) que describan las condiciones necesarias para la ejecución del servicio. Después de todos los procesos correspondientes -entre dos cotizaciones- contrataron a la empresa SG Omega Security S.A.C. el 11 de julio de 2022 por un monto de 28 mil 500 soles.

Cabe recalcar que el contrato se hizo por servicios especializados. Esto de acuerdo al marco normativo en la Ley de Servicios de Seguridad Privada, que exigía a las empresas estar registradas y autorizadas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y estar inscritos ante el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan Actividades de Intermediación Laboral. Sin embargo, contrataron a dicha empresa sin cumplir con tales requisitos.

Fragmento del informe de la Contraloría que indica el hecho irregular durante la gestión de Omar Candia.

La empresa obtuvo la autorización de la Sucamec recién el 2 de agosto. Y se dispuso su inscripción en el Registro Nacional de Empresas y Entidades que realizan Actividades de Intermediación Laboral el 14 de octubre. Mucho después de efectuarse el contrato con la comuna.

También puedes leer: Contraloría: Rohel Sánchez causó perjuicio de S/ 93 mil a la Unsa

Segunda contratación

A pesar de esto, la empresa fue nuevamente contratada. El exjefe de Servicios Generales, Pedro Bellido Guzmán, solicitó la misma contratación de servicios. Sin embargo, esta vez fue por un periodo de 50 días calendario -plazo menor al anterior-. En esta oportunidad, sí adjuntó los TDR. Empero, no se hizo mención alguna referida al cumplimiento de lo establecido en la ya mencionada Ley de Servicios de Seguridad Privada. Entre tres cotizaciones, contrataron otra vez a SG Omega Security S.A.C. el 11 de noviembre del 2022 por el mismo monto de 28 mil 500 soles.  

Antes del vencimiento del plazo de ejecución del servicio -el 15 de diciembre de ese año- el gerente general de la empresa, José Luis Domínguez García, remitió a la MPA un solo documento denominado “Informe de Servicio de Vigilancia Privada Depósito Vehicular Municipal de Mollebaya”. En este solicitó la conformidad y pago correspondiente, pese a que la forma de pago debía darse con la presentación de dos entregables, conforme a la mencionada orden de servicio.

Orden de servicio de la empresa SG Omega Security S.A.C.

El 22 de diciembre de 2022 -nuevamente antes del vencimiento del plazo de ejecución del servicio- el exgerente de Administración Financiera, sin considerar lo dispuesto en torno a la forma de pago, emitió su conformidad con respecto a los servicios mediante un informe. De igual forma, el jefe de Servicios Generales de la MPA emitió otro informe otorgando la conformidad del servicio.

Aprobación del exgerente de Administración Financiera.

Advierten fraccionamiento en la gestión de Candia

La falta del cumplimiento de normas en la contratación -durante la gestión de Candia- no son las únicas observaciones. La Contraloría señaló que las características de ambos servicios contratados son idénticas. De igual forma, el presupuesto para la realización de dichos gastos y ambos contratos corresponden a la misma actividad: “Implementación y mejora de las diversas sedes municipales”. Ante ello, la Contraloría advierte un fraccionamiento en dicha contratación -que está prohibido- considerando que la suma de ambas contrataciones (57 mil soles) supera las ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT) .

Por otro lado en la actual gestión -y pese a que el plazo de ejecución de los servicios contratados en la época de Candia es diferente- se pagó el mismo monto (28 mil 500 soles) y a la misma empresa SG Omega Security S.A.C. Esto evidencia un posible sobrecosto en dicha contratación de acuerdo con la Contraloría. 

Recomendación de la Contraloría

Ante las irregularidades detalladas en el informe, la Contraloría recomendó al titular de la MPA, Víctor Hugo Rivera Chávez, adoptar las acciones que correspondan en el marco de sus competencias. Asimismo, mediante el oficio N° 000400-2023-CG/OC0353 pidieron que se remita el Plan de Acción correspondiente al caso por parte del municipio. Pancarta.pe habló con el área de Imagen Institucional de la entidad y mencionaron que: “Lo que queda por parte de la municipalidad es tomar las recomendaciones y hacerlas efectivas, en caso de que no se hubieran hecho aún”.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *