Alrededor de 1 800 socios de Credicoop demandarán a los dueños y administradores de la cooperativa para exigir la devolución de sus aportes. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Prohíben ingreso de bañistas a las playas de Mollendo el 31 de diciembre
Buscan evitar que los ciudadanos consuman bebidas alcohólicas en exceso y prevenir contagios por la covid-19.
El alcalde de Islay, Edgar Rivera, informó que el acceso a las playas de Mollendo quedará restringido el 31 de diciembre para evitar aglomeraciones que puedan propagar el covid-19. Además realizarán una jornada de limpieza y desinfección de la zona.
La decisión se determinó a raíz de una propuesta de los propios comerciantes de las playas. Por consiguiente, el edil dijo que durante el próximo verano no pedirán obligatoriamente el carné de vacunación. La razón es que la normativa está contemplada sólo para espacios cerrados. Sin embargo, continuarán motivando a la población a recibir las dosis de vacunación.
Niño de 11 años huyó de su casa dejando una carta a su madre
Menor de edad lleva más de 7 días desaparecido
Los familiares de José Franzua Ocharo Panihuara, de 11 años, denunciaron su desaparición desde el pasado miércoles 8 de diciembre. El menor huyó de su casa ubicada en el distrito Río Grande, provincia Condesuyos dejando únicamente una carta de despedida a su madre.
“Mamá, me estoy yendo a Arequipa a trabajar, te llamaré todos los días, cuida a mis hermanas, te quiero mucho”.
Tras la desaparición, la Policía inició un plan cerco para ubicar al menor en vehículos que circulaban en las carreteras cercanas. Dicha operación no logró la ubicación del menor.
Según la hermana del niño desaparecido, las cámaras de seguridad de la zona grabaron a José en un paradero en Secocha en Camaná subiendo a un camión. Bajo sus propios medios lograron ubicar al conductor que confirmó haber trasladado a José hasta Secocha, quien también les dió luces de que podría haberse dirigido posteriormente a Chala. La familia anunció que continuará la búsqueda del menor en dicho distrito.
José vestía un polo color plomo, pantalón camuflado y zapatos negros. Si usted tiene algún tipo de información -que permita dar con el paradero del menor- puede llamar al 964100829 o al 938533873.
Fiscalía pide 10 años de cárcel para alcalde de Arequipa
El juicio oral continuará el jueves 15 de diciembre
El juicio que sigue el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, entró a su etapa final. Se le investiga por la presunta compra irregular de cámaras de seguridad cuando fue alcalde de Alto Selva Alegre en el 2012. La fiscalía, la Contraloría y abogados de los acusados presentaron sus alegatos el lunes 13 de diciembre.
Núñez concluyó que “ha habido una concertación evidente y clara” en el proceso de adquisición e instalación de 40 cámaras de seguridad. Esto generó un perjuicio de 2 millones de soles. Y el pago de una multa de más de 30 mil soles impuesta por la empresa Seal al usar sus postes sin autorización.
El fiscal también planteó la inhabilitación del alcalde Candia para ejercer cargos públicos por 3 años y el abogado de la Contraloría sugiere el pago de una reparación civil de 2 millones 200 mil soles.
Gloria Salas juramenta como consejera regional en reemplazo de Kimmerlee Gutiérrez
La accesitaria recibió la acreditación del Jurado Nacional de Elecciones el 11 de diciembre del 2021

Después que Kimmerlee Gutiérrez asumiera como gobernadora encargada correspondía nombrar a su reemplazo en el Consejo Regional de Arequipa. Gloria Salas Núñez juramentó como la nueva integrante del legislativo regional el último martes 15 de diciembre tras recibir su acreditación cuatro días antes. La nueva consejera es nutricionista de profesión y aseguró que se tomará el tiempo para empaparse de los temas más importantes de Arequipa y ejercer adecuadamente el cargo.
Dictan cinco meses de prisión preventiva contra chofer por accidente en Cerro Colorado
El conductor iba a excesiva velocidad y no tenía licencia de conducir, según la acusación de la fiscalía

El Poder Judicial ordenó cinco meses de prisión preventiva contra Omar Rafael López Corbo por -según el Ministerio Público- ocasionar un accidente de tránsito en el distrito de Cerro Colorado.
Como se recuerda, Omar López Corbo manejaba un volquete que se despistó por excesiva velocidad por la vía Arequipa-Yura, según el Ministerio Público. El vehículo chocó contra tres vehículos y dejó cuatro heridos de gravedad. López es acusado del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones culposas graves. Según la fiscalía y la policía el investigado no contaba con licencia de conducir.
Ahorristas de Credicoop marcharán para exigir devolución de su dinero
Esperan participación de al menos 4 mil afectados en Arequipa y anuncian demanda contra dueños de cooperativa
Los socios activos de la cooperativa Credicoop anunciaron una marcha nacional pidiendo la devolución de su dinero. La entidad financiera fue declarada en quiebra hace dos semanas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La movilización será el miércoles 15 de diciembre. En Arequipa se concentrarán en la Plaza de Armas.
Los ahorristas de la cooperativa afectados han conformado una asociación integrada por 1800 ciudadanos y se inscribieron ante Registros Públicos para denunciar colectivamente a los dueños de Credicoop. Los dirigentes de la asociación informaron que se contactaron con autoridades de la SBS.
Como se recuerda, la SBS intervino hace dos semanas las instalaciones de la cooperativa Credicoop debido a que la administración perdió más de 199 millones de soles del capital social y la reserva cooperativa de la organización. Más de 60 mil ahorristas fueron perjudicados.
Rectores arequipeños en contra de proyecto que amplia plazo de licenciamiento para universidades cerradas por Sunedu
Cuatro firmaron pronunciamiento de 16 universidades que se mostraron en contra de esta iniciativa legislativa
Los rectores de cuatro de las cinco universidades licenciadas en Arequipa se mostraron en contra del proyecto de ley que amplía el plazo a las universidades que no fueron licenciadas por la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria. Según el proyecto se le otorga dos años a estas universidades para seguir operando y acondicionarse a la ley universitaria.
Las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), Universidad Católica San Pablo (UCSP), Universidad Católica de Santa María (UCSM) y la Universidad Privada de La Salle firmaron un pronunciamiento en el que participaron más otras doce casas de estudios superiores a nivel nacional.
La UNSA convocó a una conferencia de prensa para este miércoles 15 de diciembre para emitir un pronunciamiento institucional al respecto.
Como se recuerda, el proyecto de ley en mención se aprobó la semana pasada en la Comisión de Educación del Congreso de la República. El autor del proyecto es el congresista arequipeño Ricardo Medina.
Sé el primero en comentar