Según el Repositorio Único de Información en Salud (REUNIS), Arequipa cuenta con 931 mil 829 personas con las dosis completas de la vacuna contra la covid-19. Sin embargo, aún falta completar la inmunización de 359 mil 662 ciudadanos, de los cuales 230 mil 805 no recibieron ni la primera dosis. Esta población es la más vulnerable frente a una posible tercera ola del coronavirus, aún latente con la aparición de nuevas variantes.
La provincia arequipeña con mayor cobertura de la segunda dosis es Islay (76.6 %), mientras tanto, Caylloma ocupa el último lugar (55.5 %). Según la Organización Mundial de la Salud, para que una población alcance la inmunidad de rebaño debe tenerse al 70 % de la población inmunizada. En el caso de Arequipa, tres provincias aún no alcanzan ese umbral: La Unión (61.5 %), Condesuyos (61.6 %) y Caylloma.
La Gerencia Regional de Salud de Arequipa (Geresa) reformuló en repetidas oportunidades sus campañas de vacunación para cerrar las brechas. Desde el 30 de octubre, según el REUNIS, completaron la segunda dosis 180 mil personas; lo que implica un gran avance en comparación a meses anteriores. Sin embargo, las brechas de la primera dosis tienen una variación más lenta; en los últimos 30 días un poco más de 85 mil personas acaban de recibir la vacuna por primera vez.
Uno de los grupos etáreos con menor cobertura es la población entre los 12 y 16 años de edad; aún falta inmunizar con la primera dosis a más de 60 mil menores. Sin embargo, las campañas para esta población son recientes.
A pesar de que en apariencia los jóvenes acudieron en masa a vacunarse, según las estadísticas del REUNIS, solo el 66.6 % completó la segunda dosis (de 20 a 29 años). Aproximadamente, 50 mil personas -de este grupo poblacional- no han recibido la primera vacuna. El peligro de que los jóvenes no se vacunen es que pueden ser caldo de cultivo para la aparición de nuevas variantes, según el doctor Elmer Huerta.
En cuanto a la población adulta mayor (60 a más), no se tiene datos sobre la colocación de su dosis de refuerzo (en el portal del REUNIS). La Geresa aseguró que Arequipa ocupa el primer lugar en la cobertura de dosis de refuerzo, sin embargo, no dio datos concretos al respecto.
Revisa también: Arequipa lidera cifras de suicidios a nivel nacional
Sé el primero en comentar