De las 100 cámaras instaladas en todo el Cercado de Arequipa, tan sólo 66 están operativas según el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial, Gustavo Chirinos Telles. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Enfermeras protestan contra nuevo gerente de EsSalud Arequipa porque temen corrupción
Los representantes del personal asistencial sostienen que, de asumir el cargo, Yilbert Zeballos Pacheco dará continuismo a la cuestionada gestión de Edilberto Salazar Zender
Foto: HBA Noticias.
El Sindicato Nacional de Enfermeros del Seguro Social de Salud (SINESS) realizó un plantón rechazando la designación de Yilbert Zeballos Pacheco como nuevo gerente de la red asistencial Arequipa. Los trabajadores de EsSalud sostienen que -además de lo irregular del nombramiento- es controversial que Zeballos sea nombrado en el cargo a pesar de sus antecedentes de corrupción en EsSalud de Pasco.
La secretaria del sindicato de enfermeras del hospital Edmundo Escomel, Maritza Moya, afirmó que temen el continuismo y una posible corrupción en los nombramientos. Acusa que lo mismo sucedió durante la gestión de Salazar Zender y su equipo. «Nosotros buscamos que el sistema de salud mejore con autoridades transparentes, pero estos nombramientos vienen de Lima y solo perjudican a la atención», sostuvo.
En la misma línea, la secretaria general del cuerpo de enfermeras del Hospital Yanahuara de Essalud, Martha Arizaca Ávalos, declaró que los ceses y despidos constantes en los puestos clave afectan la atención de los pacientes.
Un ejemplo de ello son los retrasos de las obras de mantenimiento -y reacondicionamiento- del hospital Edmundo Escomel. «Llevamos casi tres años esperando la entrega del hospital, esto ha acarreado que el hospital de Yanahuara se sature en la atención casi un 100 % (…) los que se perjudican son los asegurados», puntualizó.
Entidades públicas de Arequipa responderán por uso de sus recursos públicos ante la Contraloría
En el mega operativo participarán alrededor de 317 auditores y se realizará por cuatro meses

Un total de 86 entidades públicas de la región Arequipa serán fiscalizadas por la Contraloría General de la República (CGR). El operativo tiene como finalidad la prevención de la corrupción e inconducta funcional. Serán 317 auditores que participarán en 201 intervenciones a entidades como el Gobierno Regional, Municipalidades provinciales y distritales de las 8 provincias. De acuerdo con el contralor de la República, Nelson Shack, el control durará cuatro meses. En el mes mayo se tendrían los primeros resultados.
Dentro de los principales casos a investigar están: el sistema administrativo de la Universidad Nacional de San Agustín, el sistema de distribución de agua potable en Camaná a cargo de Sedapar, la mejora en los servicios de interconexión vial que realiza la Municipalidad Provincial de Arequipa, la atención que brinda el Hospital Goyeneche, la realización del proyecto Majes Siguas II, el proyecto de ciclovías en la provincia Arequipa, entre otros.
Respecto a la denuncia constitucional que presentó la ex fiscal de la Nación -Zoraida Ávalos- contra Nelson Shack por presuntamente haber realizado designaciones ilegales de gerentes de control en Moquegua e Ica; el contralor señaló que es una falsedad y que la subcomisión de acusaciones constitucionales del Parlamento ya desestimó esta denuncia.
El 22 de abril decidirán sobre incremento de presupuesto de puente Añashuayco II
Consorcio solicitó un incremento de 14 millones al presupuesto inicial. El gobierno regional evalúa rescindir el contrato y asumir la obra
Foto: Referencial.
En marzo de este año el Consorcio Arequipa, a cargo de la construcción del Puente Añashuayco II, solicitó incrementar el presupuesto de la obra en 14 millones de soles. El tema se discutiría, nuevamente, en el gobierno regional este martes 12 de abril, pero se aplazó hasta el viernes 22. Como se recuerda el presupuesto inicial del puente es de un poco más de 26 millones de soles y ahora superará los 40 millones.
El gerente regional de Infraestructura, Mario Calderón, adelantó que desde el gobierno regional están evaluando hacerse cargo del proyecto debido a que el incremento presupuestal solicitado por el consorcio es excesivo. Si el consorcio se ratifica en su propuesta entonces se rescindirá el contrato.
Estos 14 millones de soles superan el 50 % del costo inicial de la obra. Por ley este tipo de adicionales no deben exceder el 30 % de su costo original. Según el especialista Elvis Jump, si los pedidos superan el porcentaje antes mencionado la contraloría deberá intervenir.
Como se sabe, la obra del puente Añashuayco II es un componente de la vía de 4 carriles que ayudará a descongestionar la carretera Arequipa – Puno. Sin embargo, esta lleva paralizada desde noviembre del 2020 debido a la detección de tuberías de agua y gas, cercanas a las excavaciones; además de interferencias ocasionadas por postes de alumbrado público.
Juzgado de Arequipa declara improcedente demanda por vacunación contra la Covid-19
Los demandantes pretendían declarar inaplicable la obligatoriedad de la vacuna

Un grupo de ciudadanos interpuso una demanda de Hábeas Corpus que pretendía que la vacunación contra la covid-19 no sea obligatoria. La jueza Constitucional de la Corte Superior de Justicia, Karina Apaza de Carpio, declaró improcedente el pedido. La decisión de la magistrada sustenta que la inmunización es la única forma de afrontar la situación vivida por el coronavirus y que con ello se preserva la solidaridad y mutua colaboración entre las personas para disminuir los casos covid.
Los demandantes señalan que la vacunación obligatoria generaba que sean discriminados en sus trabajos o centros de estudios; vulnerando sus derechos a la libertad personal, vida, salud e integridad y libertad de tránsito.
Desde febrero región desatiende pedidos de presupuesto para 15 colegios en la UGEL Sur
Pasaron dos meses de requerimiento para mejorar la infraestructura educativa, pero hasta ahora no hay respuesta

Alrededor de 15 colegios de Ugel Sur tienen infraestructura deficiente por demora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en atender pedidos presupuestales desde febrero.
Ese mes la Ugel Sur envió un informe al GRA sobre la situación de estas instituciones y pasado los quince días límite no obtuvieron respuesta. Esto perjudica a la mayoría de estudiantes de estos centros educativos que ante la falta de aulas optaron por la educación virtual o semipresencial.
Algunos de los colegios que necesitan la reparación total de sus instalaciones son: Jose Carlos Mariategui (Paucarpata), Santísima Virgen de Fátima (JLByR), Fray Martín Porres (Paucarpata), entre otras. Por tal motivo, la especialista en infraestructura de la Ugel Sur, Lensy Fernandez, informó que volverán a enviar un reiterativo al GRA para que destinen el presupuesto necesario para la reconstrucción de los colegios antes mencionados.
Municipalidad provincial solicita cien cámaras de seguridad al Ministerio del Interior
En el año 2021 la Municipalidad Provincial invirtió 480 mil soles para la adquisición de nuevos equipos y recuperación de cámaras dañadas
De las 100 cámaras instaladas en todo el Cercado de Arequipa, tan sólo 66 están operativas según el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial, Gustavo Chirinos Telles. Las 34 cámaras faltantes no estarían activas por dificultades en su ubicación y problemas de conectividad, según el funcionario.
Sumado a ello, Chirinos Telles señaló que hay también escasez en el personal operador de las cámaras de vigilancia. Sostuvo que más del 80% de trabajadores en esta área son personas con discapacidad que por la pandemia dejaron de trabajar y se están incorporando gradualmente.
Finalmente, anunció que identificaron nuevos puntos rojos en la ciudad por lo que solicitaron cien nuevas cámaras a la Dirección General de Seguridad Ciudadana para continuar con el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2021.
Durante el mes de febrero, según el mapa de ocurrencias de la central de serenazgo se reportaron como zonas de mayor incidencia por alteración al orden público las calles San Juan de Dios, Peral, Goyeneche, entre otras. Las principales incidencias son ruidos molestos y presencia de alcohólicos.
[…] de Twitter la intervención de las instalaciones de Sepadar en Arequipa. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día […]
[…] Cusco suspendieron el paro de 48 horas convocado para este 18 y 19 de abril. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día […]
[…] Pedro Castillo donde le devolvió la placa de reconocimiento al presidente. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día […]
[…] contra el nuevo coronavirus en mayores de 60 años. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día […]
[…] de Christian Nova de su cargo como asesor de Salud. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día […]