Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Empezó audiencia de prisión preventiva de caso «Los Hijos del Cóndor»

La audiencia del pedido de prisión preventiva, por 36 meses, para los supuestos integrantes de la presunta organización criminal «Los Hijos del Cóndor» empezó este miércoles al mediodía. Revisa el detalle de esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario para que empieces el día informado.

Denuncian al 90% de policías femeninas de tránsito por no recibir coimas 

Ahora son investigadas por abuso de autoridad en la Inspectoría de la Policía, incluso, en el sistema Penal

Foto: LR

El 90 % de policías femeninas de la unidad de Tránsito tienen denuncias por abuso de autoridad en Arequipa. El jefe de la Macro Región Policial, general de la Policía Nacional del Perú (PNP),  Víctor Zanabria, alegó que los malos conductores al ser intervenidos por el personal policial persisten en ofrecer coimas y al negarles estos proceden a denunciar a las agentes del orden.

Durante una entrevista, en la que participó el general Victor Zamora en RPP Noticias, explicó que se modificó el modo de intervención para los conductores que cometen diferentes tipos de infracciones de tránsito. Esta iniciativa fue destinada en su mayoría para el personal femenino y la decisión tuvo “buenos resultados”. Sin embargo, las denuncias contras las policías se incrementaron.

Actualmente, varias agentes tienen investigaciones por abuso de autoridad en la Inspectoría de la Policía e incluso en el sistema Penal. “Lo bueno que como buenas mujeres arequipeñas no han desistido en su labor” rescató el jefe de la Macro Región Policial Arequipa.

Ysrael Zuñiga asumirá la presidencia del Consejo Regional de Arequipa

El consejero añadió que se retirara de la política luego de que culmine su gestión en 2022, esto tras la experiencia vivida en prisión

Foto: LR

Ysrael Zuñiga anunció -en conferencia de prensa- que asumirá el cargo de presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA). El popular ‘cachete’ sostuvo que cumplira con el reglamento interno del CRA. Recordemos que el consejero Santiago Neira (actualmente prófugo) y el exfutbolista, fueron elegidos como presidente y vicepresidente -respectivamente- del legislativo regional.

Desde el 5 de octubre el legislador Silvio Arias asumió la presidencia interina del CRA. Al respecto, Zúñiga consideró que el resto de representantes debieron esperar al menos los 10 días de detención preliminar para designar al presidente del consejo regional. 

Zúñiga asume el cargo a pesar de la oposición de los demás consejeros. El ídolo del FBC Melgar volvió a negar que pertenezca a la organización criminal ‘Los Hijos del Cóndor’. Asimismo, resaltó que se retirará de la política luego de que culmine su gestión como consejero regional (2019.2022). 

“A veces, cuando eres muy sano, muy buena gente, te quieren mezclar con esa gente. Si yo fuera del grupo me responderían mis solicitudes rápido, me movilizaría en una camioneta del año, pero se demoran meses en responderme y la otra vez tuve que movilizarme en un vehículo particular para hacer una fiscalización”, indicó en conferencia de prensa.

Gremios simpatizantes del presidente Castillo anuncian marcha en el Centro Histórico de Arequipa

Movilización respaldará al gabinete de Mirtha Vásquez y exigirán el cierre del congreso

Foto: LR

Los representantes de diversos gremios y frentes de defensa de Arequipa anunciaron una protesta para el próximo 8 de noviembre en respaldo del gobierno de turno. 

El representante de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa Díaz, indicó que la movilización exigirá el cierre del Congreso y pedirá se instale una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución. Por su lado, Yanina Diaz, representante de un grupo de trabajadores, refirió que la marcha también respaldará al gabinete de Mirtha Vásquez. 

Los dirigentes indicaron que la concentración será en la plaza España a partir de las 10 am. Sin embargo, algunos marcharán en el cono norte y otros recorrerán las calles del Centro Histórico de Arequipa. Se recomienda a los conductores de taxi, y vehículos particulares, evitar circular por el cercado de la ciudad a esa hora del día.

Trabajadores de Sedapar piden renuncia del gerente Richard Calvo, involucrado en “Los Hijos del Cóndor”

Los agremiados solicitaron al directorio de dicha empresa que se se designe a otra persona

Foto: La Republica

El sindicato de trabajadores de Sedapar pidió la renuncia del gerente general Richard Calvo, quien fue liberado el día martes tras permanecer detenido 10 días. Se le acusa de, presuntamente, estar involucrado en el caso “Los Hijos del Cóndor”. 

El presidente del sindicato Elmer Arenas, en representación de sus agremiados, sostuvo que una persona investigada no puede asumir un cargo de esa magnitud. La continuidad de Calvo en la gerencia general mancha la imagen de la institución, según el dirigente. 

Por otro lado, los empleados de Sedapar solicitaron al directorio de la empresa que se tomen acciones respecto a la permanencia de Calvo en el cargo y se designe a otra persona.

Instalan audiencia de prisión preventiva por caso «Los Hijos del Cóndor»

El Ministerio Público expuso al detalle las acusaciones en contra de Elmer Cáceres Llica

Puede ser una imagen de 1 persona, sentado, de pie e interior
Foto: Pode Judicial

Este miércoles 3 de noviembre se instaló la audiencia de prisión preventiva por el caso «Los Hijos del Cóndor». La diligencia arrancó a las 12 del mediodía con la acreditación de las partes involucradas. Cabe mencionar que la fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva para los implicados en el caso.

A las 2 de la tarde, el Ministerio Público presentó, en audiencia virtual, sus acusaciones en contra de Elmer Cáceres Llica y otros ocho investigados, por presuntamente conformar una organización criminal. Mediante este grupo se blindaba la gestión de Cáceres Llica, desde el Consejo Regional, a cambio de beneficios como terrenos, dinero y puestos de trabajo para los consejeros y sus allegados.

La audiencia se retomará el viernes a las 8 de la mañana debido a que la defensa del gobernador presentó dos solicitudes que pausaron el proceso. La primera es un pedido de tutela de derechos que se revisará este jueves a las 2 de la tarde. Según la defensa, la fiscalía cometió arbitrariedades en la etapa preliminar de la investigación. Los detalles se revelarán durante la audiencia del jueves.

El segundo requerimiento está referido a la ampliación del plazo para presentar la defensa del gobernador. Como se recuerda, Cáceres Llica tiene nueva defensa, luego de que declararan infundada la apelación a su detención preliminar por diez días y su abogado renunciara por desacuerdos con el gobernador. El abogado pidió que su defensa se aplace hasta el viernes 5 de noviembre, con el objeto de tener un plazo adecuado para revisar adecuadamente el caso y no se vulnere el derecho a la legítima defensa del investigado.

Revisa las transmisiones de la audiencia de prisión preventiva en nuestras redes sociales.

Revisa esta y otras notas imprescindibles haciendo click aquí.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *