Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El 80 % de colegios iniciará clases el 14 de marzo

De mil 446 instituciones educativas que hay en Arequipa, solo el 80 % de colegios iniciará clases el 14 de marzo. Revisa esta y todas las notas imprescindibles en el resumen diario de noticias para empezar el día informado.

Fiscalía pide aumentar prisión preventiva para policía que disparó a taxista

El Poder Judicial ya dictaminó 6 meses de reclusión en el penal Socabaya

Foto: Corte Superior de Justicia de Arequipa

La Fiscalía pide ampliar de seis a nueve meses la prisión preventiva para el suboficial de la Policía Luis Miguel Terrazas Chambi. Disparó a un taxista y será recluido en el penal de Socabaya. Habría cometido los delitos de coacción, tentativa de asesinato y uso de arma de fuego en estado de ebriedad, según el Ministerio Público.

Es que, la noche del 17 de febrero el policía abordó un taxi junto a su pareja en la avenida Dolores rumbo a Alto Selva Alegre. En el trayecto, pidió al chofer seguir a otro vehículo. El taxista no lo obedeció y Terrazas sacó su arma disparando dos veces y amenazándolo. Luego el taxista huyó de su vehículo para pedir auxilio. Minutos después -con apoyo de serenos- capturaron al suboficial en la calle San Camilo.

En su historial policial, Luis Miguel Terrazas Chambi registra 16 medidas disciplinarias y suspensiones. El Ministerio Público espera que se aumente la prisión preventiva a nueve meses para garantizar la presencia del investigado durante el proceso.

Qali Warma verifica los almacenes de alimentos de los colegios de Arequipa

En Mariano Melgar visitaron los colegios Eduardo López de Romaña y Madre del Divino Amor

Foto: Radio Nacional

El jefe de Qali Warma en Arequipa, Javier Pinto Riveros, verificó los almacenes donde se conservarán los alimentos de los colegios Eduardo López de Romaña y Madre del Divino Amor en Mariano Melgar. Además, dieron recomendaciones a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) para la adecuada recepción y almacenamiento de la comida. Los monitores de Qali Warma visitarán las instituciones educativas de Arequipa para verificar la adecuada conservación de los alimentos.

En Arequipa, cerca de 138 mil 948 escolares se benefician del servicio alimentario.

Comerciantes piden ampliar al 100 % el aforo en sus locales

Proponen retirar el protocolo sanitario al momento del ingreso

Foto: Referencial

Comerciantes de mercados y centros comerciales de Arequipa se reunieron para proponer a las autoridades ampliar al 100 % el aforo en sus locales. Pedirán también el ingreso libre a los establecimientos sin protocolo sanitario, según el Presidente de Comerciantes de la Plataforma de Rio Seco, Cristóbal Huallapa.

Pronostican intensas lluvias y granizadas en la sierra de Arequipa

Precipitaciones están previstas desde el jueves 24 hasta el sábado 26 de febrero 

Foto: Referencial

Se pronostican lluvias, granizadas y nevadas de intensidad media y alta en la sierra de Arequipa. Las precipitaciones se prevén desde el jueves 24 hasta el sábado 26 de febrero por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Las provincias afectadas por las precipitaciones serán Castilla, Arequipa, La Unión, Condesuyos, Caylloma y Caravelí. 

El pronóstico tiene el nivel naranja de peligro. Es decir, es considerado peligroso y recomiendan seguir los consejos de las autoridades correspondientes.

El 80 % de colegios en Arequipa iniciará clases el 14 de marzo

Gerente de Educación advierte que 35 instituciones necesitan arreglar sus instalaciones

Foto: Canal N

De mil 446 instituciones educativas que hay en Arequipa, solo el 80 % (mil 156) iniciarán clases el 14 de marzo, anunció el gerente regional de Educación -Santos Benavente-. La autoridad informó que la mayoría de los colegios corresponden a las Ugel Sur, Norte, Islay y La Joya. Asimismo, precisó que de los 114 colegios con problemas reportados en su infraestructura, solo quedan 35 por arreglar.

Benavente aseguró que en las Ugel de La Unión, Condesuyos y Castilla, el 100 % de los docentes están vacunados contra la covid-19. Y en la provincia Islay, el 50 % de estudiantes ya tiene dos dosis.

Recopilado y elaborado por: Sol Quintasi, Fredy Aguilar y César Arenas

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *