Se necesita un millón de soles para atender la excesiva demanda de pacientes en el hospital Goyeneche. Desde hace varios días muchos deben hacer colas de hasta 30 horas para atenderse en las distintas áreas del nosocomio. Buenos días, acompaña tu desayuno con el resumen de noticias más importantes, tanto que son imprescindibles que te enteres de ellas.
Gerencia de Transportes de Arequipa intervino 609 vehículos en octubre
Operativos fueron en 6 provincias de la región Arequipa

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa (GRTCA) intervino 609 vehículos informales durante octubre. Los operativos se realizaron en Ático y Lomas (provincia Caravelí), Punta de Bombón y Matarani (provincia Islay), además de las provincias de Camaná, Caylloma, Castilla y Arequipa.
Del total de intervenciones, 13 actas fueron levantadas al transporte regular (vehículos autorizados) y 12 al transporte informal (colectivos y minivans). La GRTC aclaró que los vehículos deben contar con su hoja de ruta, tarjeta de propiedad, SOAT vigente, revisión técnica, manifiesto de pasajeros, certificado de habilitación vehicular, prueba COVID-19, tarjeta de fumigación, uso de mascarilla y termómetro.
Por no contar con la autorización correspondiente, para brindar el servicio, la sanción es la retención de la licencia de conducir, retiro de placas, internamiento preventivo del vehículo y la imposición de una multa equivalente a 4 mil 400 soles.
Arroceros de Camaná anuncian paro por incremento de costos en los fertilizantes
Productores de Ocoña, Quilca y Majes se sumarían a la movilización
Los arroceros de Camaná anunciaron un paro para el 4 de noviembre. La causa es el alza de costos de los fertilizantes.También anunciaron alianzas con agricultores de otros valles, si es que el gobierno no responde. Esto se acordó ayer en la reunión de los dirigentes del valle.
Según el presidente del Frente de Defensa de los Arroceros, Walter Farfán, el gobernador -Walter Gutiérrez- solo se estaría preocupando por el Proyecto Majes Sigues II, más no por esta problemática. El precio de la urea incrementó a 150 soles el saco y en el caso del fosfato de amonio a 180 soles.
Asimismo, añadieron que el gerente regional de Arequipa, Jaime Huerta, los habría engañado ya que no se concretaron las compras corporativas de fertilizantes. A esto, Huerta respondió que la elaboración del expediente aún sigue en marcha y en cuanto al apoyo central, hoy se definirá la cantidad que le corresponderá a Arequipa.
Médicos de hospital Goyeneche piden que se investigue a la Gerencia Regional de Salud
Personal médico ya denunció irregularidades cometidas por la gerencia de salud, pero sus pedidos no fueron atendidos

Trabajadores del hospital Goyeneche solicitaron al Ministerio Público incluir a la Gerencia Regional de Salud (GERESA) en las investigaciones del caso ‘Los Hijos del Cóndor’. A través de un comunicado, el Cuerpo Médico del nosocomio denunció que la Geresa cometió irregularidades en la contratación de personal, y enfatizaron que la gestión se enfoca en hacer propaganda para el gobernador.
“A lo largo de la pandemia se han visto hechos administrativos que sobrepasan la condición de irregularidades, y, pese a las denuncias, han sido dejadas de lado”, escribieron en el documento. En su comunicado piden al vicegobernador regional Walter Gutiérrez que realice una auditoría de la gestión sanitaria, para subsanar las deficiencias de las medidas impuestas a inicios de año.
PNP recuperó automóviles y autopartes robadas en allanamiento a inmueble
La policía detuvo a una persona que formaría parte de una banda dedicada al robo y receptación de autopartes robadas
Los policías de la comisaría de Cerro Colorado lograron recuperar tres automóviles y cuatro motos lineales robadas durante un allanamiento a un domicilio ubicado en Pampa La Estrella. Además, se hallaron 26 accesorios y autopartes de dudosa procedencia.
Durante la intervención se detuvo a Elvis Machaca García de 29 años de edad, investigado por el presunto delito contra el patrimonio y receptación agravada.
Cinco instituciones de Arequipa se quedan sin miembros prioritarios por caso “Hijos del Cóndor”
El Gobierno Regional de Arequipa, Sedapar, Copasa, Autodema y el Consejo Regional aún no tienen encargados en puestos clave

La detención de altos funcionarios por el caso “Hijos del Cóndor “ dejó al Gobierno Regional de Arequipa, al Consejo Regional, Sedapar, Autodema y Copasa sin sus principales funcionarios. Para resolver esta situación se reunieron cinco consejeros regionales -el 25 de octubre- acordando convocar dos sesiones formales para elegir un nuevo presidente del consejo.
Por otro lado, la Gerencia General de Sedapar será asumida de manera interina por Liudmila Murillo Núñez. En el caso de Autodema y Copasa, el gobernador interino Walter Gutiérrez priorizará la designación del cargo de gerente ejecutivo de Autodema. El nuevo encargado se conocerá en los próximos días. Sin embargo, para Copasa aún no se tiene planes y la institución seguiría sin cabeza.
Exceso de pacientes satura la atención del Hospital Goyeneche
Enfermos deben esperar hasta 30 horas para ser atendidos
El hospital Goyeneche con exceso de pacientes. Varios enfermos llegan al nosocomio a las 3 de la mañana para ser atendidos; sin embargo, muchos no alcanzan cupos.
Según el director del hospital Goyeneche, Luis Herrero, el centro de salud brinda 10 cupos para atención diaria. Estos corresponden a 8 especialidades. Señaló que la atención inicia a las 5 de la mañana; pese a ello, los enfermos deben esperar hasta 30 horas para ser atendidos ya que por la Covid-19, cada médico atiende a sólo 10 pacientes durante el día en el Goyeneche.
Las autoridades del nosocomio presentaron como propuesta de solución la ampliación de los ambientes. Para esto, hicieron llegar un plan al Gobierno Regional de Arequipa que demanda un millón de soles para su elaboración. La detención de Elmer Cáceres Llica paralizó las gestiones de la propuesta.
Más notas imprescindibles haciendo click aquí.
Sé el primero en comentar