Desde hace cinco años los pobladores de Pusa Pusa esperan que el Gobierno Regional de Arequipa indemnizarlos por ser afectados por la construcción de la Represa de Angostura. Por otro lado, la campaña de vacunación contra el coronavirus para los docentes arrancará este 13 de setiembre en dos puntos de la ciudad. También, se dispuso el cerco epidemiológico para los contagiados por la variante mu de la covid-19 y el municipio provincial de Arequipa ordenó la instalación de un ‘botón del pánico’ en los buses de transporte público para alertar de actos delincuenciales a la policía. Revisa a continuación el detalle de nuestros principales titulares en las notas imprescindibles de Arequipa para la mañana del 9 de setiembre de 2021.
Pobladores de Pusa Pusa no reciben terrenos acordados por Autodema
En 2016 Autodema prometió la entrega de 506 hectáreas a la población mediante la Ordenanza 339-2016

El presidente de la Asociación de Propietarios Individuales de Pusa Pusa, Félix Yanque, pidió, nuevamente, al Gobierno Regional de Arequipa cumplir con la promesa de entregar 506 hectáreas en Majes Siguas I a sus asociados. La entrega es una compensación por la inundación de sus terrenos debido a la construcción de la represa Angostura del proyecto Majes Siguas II. El reclamo lo hacen 52 familias afectadas
El dirigente informó al pleno del Consejo Regional que vendieron sus terrenos en Pusa Pusa por trato directo. A cambio les ofrecieron las 506 hectáreas mencionadas a través de la Ordenanza 339-2016. Sin embargo, Autodema no cumplió con la entrega y ya pasaron cinco años. Asimismo, detalló que la mayoría de propietarios adultos mayores ya no tienen fuente de ingreso. Antes de la venta de sus terrenos se dedicaban a la crianza de animales y ahora tienen que subsistir vendiendo caramelos.
Por otro lado, Autodema respondió a los afectados señalando que no pueden transferir el terreno porque la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales no lo permite.
Ver más noticias sobre pobladores de Pusa Pusa.
Vacunarán contra el Covid-19 a más de 8 mil docentes de toda la región Arequipa
La Gerencia Regional de Salud se encargará de vacunar con primera y segunda dosis a todos los profesores de la región

Desde el lunes 13 de septiembre, vacunarán a 8 mil 801 docentes con primera y segunda dosis para la inmunización del Covid-19, en toda la región Arequipa. Según el informe oficial de la Gerencia Regional de Salud, esta campaña tendrá dos locales a los que los profesores tanto de áreas rurales como urbanas tendrán que asistir.
Los dos centros de vacunación para la inmunización de docentes contra el Covid-19 son: el complejo Rayo Chachani, que está ubicado en la calle Pachitea del distrito de Cerro Colorado; y la Villa Olímpica de Socabaya, en el distrito del mismo nombre. Los horarios de atención rigen desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Más información sobre la vacunación de profesores en haciendo click aquí
Disponen cercos epidemiológicos por variante mu de covid-19 en Arequipa
Según el Instituto Nacional de Salud (INS) la variante mu puede infectar a personas que ya han sido vacunadas con dosis de Pfizer

El director de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Miguel Yucra, informó que ya iniciaron los cercos epidemiológicos en los tres casos diagnosticados con la variante mu de la covid-19. Sin embargo, el especialista prefirió no precisar en qué distritos se encuentran los contagiados.
La médica infectóloga del INS, Lely Solari, explicó que la variante Mu llamó la atención porque se presentó en pacientes vacunados contra la covid-19. Según precisó, de los casos registrados a nivel nacional, algunas de las personas ya habían recibido las dos dosis de la vacuna, en su mayoría de Pfizer.
Implementarán «botón de pánico» en buses de SIT como alarma ante un incidente
La Policía tendría conocimiento de cualquier acto delictivo inmediatamente después de que el chofer presione el botón

Los buses del Sistema Integrado de Transporte contarán con un ‘botón de pánico’ interconectado con la Policía Nacional para alertar sobre hechos delictivos dentro del vehículo. Según el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, en un mes se realizaría la colocación respectiva en las unidades. El conductor sería el responsable de apretar el botón y así avisar a las autoridades de cualquier incidente que ponga en peligro la integridad de los pasajeros.
Más notas imprescindibles de Arequipa haciendo click aquí: Pancarta.pe
Revisa más notas imprescindibles de Arequipa en nuestras redes sociales.
[…] También puede leer: Pobladores de Pusa Pusa exigen terrenos […]