Los comuneros del área de influencia de la mina de Las Bambas paralizaron sus protestas después de diez días. El detalle de esta y otras notas imprescindibles debes revisarlo a continuación en nuestro resumen diario de noticias. Empieza el día informado.
Policía podrá ingresar a inmuebles durante fiestas de halloween y la canción criolla
Personal de la Diviat vigilará las redes sociales para ubicar lugares donde no se respete el toque de queda

La policía podrá ingresar a inmuebles durante el toque de queda por Halloween y el día de la Canción Criolla. Las autoridades policiales fiscalizarán el cumplimiento de la medida que prohíbe reuniones sociales desde las 2 a.m. hasta las 4 a.m.
Según el general de la PNP, Javier Bueno, el personal policial estará patrullando continuamente. Además, contarán con apoyo de la División de Alta Tecnología de la PNP (Diviat) quienes vigilarán las redes sociales. El objetivo es detectar lugares donde se estarán realizando celebraciones en horas del toque de queda.
Menores de 18 años serán vacunados contra la covid-19 a nivel nacional
Aplicarán dosis del laboratorio Pfizer

El Ministerio de Salud (Minsa) -desde este martes 2 de noviembre- empezará la vacunación para menores de edad entre los 12 a 17 años en todo el Perú. Para esta jornada de vacunación, se decidió dividir al grupo etario en subgrupos.
Este martes iniciará la inmunización para el subgrupo de 15 a 17 años y siete días después para los de 12 a 14 años. Los adolescentes recibirán la vacuna del laboratorio Pfizer.
Asimismo, el Minsa dio a conocer que los adultos mayores de 65 años ya pueden recibir la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19. Esta jornada inició ayer martes 27 de octubre.
Ejecutivo presenta proyecto de ley para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica
Proyecto de ley lleva la firma del presidente Pedro Castillo y de la premier Mirtha Vásquez
El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley en el que solicita facultades para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica por un plazo de 120 días. Con el proyecto buscan hacer cambios en el marco normativo para aumentar la recaudación y modificar las tasas impositivas. Asimismo, buscarían que se fortalezca la actuación del Ejecutivo en materia de gestión económica y tributaria.
En las áreas tributaria y fiscal, el Ejecutivo busca el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y la racionalización de beneficios tributarios. En cuanto al impuesto a la renta, se prevee perfeccionar su regulación estructura y administración. Sobre finanzas, buscarán dictar medidas para el fortalecimiento del Banco de la Nación.
Por último, para la reactivación económica, buscan modificar el marco legal del mecanismo de Obras por impuestos para ampliar sus fuentes de financiamiento.
Comuneros de Las Bambas levantan medidas de fuerza tras diálogo con premier
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de sus redes sociales, comunicó que se logró “encaminar el proceso de diálogo» y levantar las medidas de fuerza en el corredor minero

El Corredor Minero del Sur -bloqueado desde el 18 de octubre- fue liberado tras la reunión entre la premier Mirtha Vásquez y los dirigentes comunales de Cotabambas y el Progreso, en la región Apurímac. El acuerdo permitió levantar las medidas de fuerza en el lugar del conflicto minero, según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Como se recuerda, las autoridades comunales de Las Bambas bloquearon el corredor minero cuando la mesa de diálogo, instaurada por el expremier Guido Bellido, se quebró. El bloqueo duró, en esta oportunidad, 10 días. Los comuneros piden la restitución del distrito de Progreso a la minera Las Bambas, entre otros nueve ejes que se tratarán en la mesa de diálogo de Las Bambas.
Mayores de 65 años se vacunarán con tercera dosis de refuerzo contra covid-19
Ministerio de Salud informó que cerca de 2 millones de personas están aptas para recibir la dosis de refuerzo
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que los adultos mayores de 65 años, que recibieron la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, hace más de 6 meses, podrán colocarse la tercera. Según el área de inmunizaciones del Minsa esta dosis de refuerzo -con mayor seguridad- será colocada desde el 1 de noviembre, dependiendo de las vacunas que disponga cada región.
El titular del Minsa declaró que “Está demostrado en varios países que se produce un leve descenso en su capacidad de defensa y hay que protegerlos”.
Minsa publica reglamento sobre usó medicinal y terapéutico de cannabis y sus derivados
Interesados en el proyecto pueden enviar sugerencias y comentarios hasta el 3 de noviembre

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el proyecto de reglamento que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados (R.M.1194-2021/MINSA). Esta publicación permite que, hasta el 3 de noviembre, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) se encargará del procesamiento y sistematización de las sugerencias y comentarios de las organizaciones y los ciudadanos interesados. Después, se realizará una propuesta final del reglamento que deberá ser aprobado por el Minsa.
A través de un documento, las asociaciones ‘Buscando Esperanza’, ‘Mi Esperanza Brota de la Tierra’ y ‘Legaliza Perú’ dieron a conocer su apoyo al proyecto de nuevo reglamento.
“De hacerse oficial el reglamento, se beneficiarían al menos 10 mil pacientes usuarios de cannabis, quienes, según cifras de Digemid, no compraron sus medicinas en establecimientos farmacéuticos, debido al elevado costo de los precios de productos”, indicaron.
Revisa más notas imprescindibles haciendo click aquí.
Sé el primero en comentar