Realizarán campaña para la lucha contra la anemia del 20 al 26 de junio en todos los puestos de salud de la región
El 30.9 % de niños entre los 6 y 35 meses de edad tiene anemia en Arequipa. La Coordinadora del Programa de Atención Integral de Salud de Vida Niño Niña, Lucia Bedoya, informó que la cifra se mantiene por la falta de atención médica durante la pandemia y la pobreza.
Durante la crisis sanitaria se suspendieron los servicios de consulta externa en los centros de salud. Esto imposibilitó que las madres lleven a sus niños a controles de desarrollo y tamizaje de anemia añadió Bedoya. «Hay niños de 3 a 4 años que no han iniciado sus controles. Las mamitas pueden llevarlos a cualquier centro de salud a consejería nutricional» . Lo que resultó en que cuatro de cada 10 niños son diagnosticado con anemia en la región.
Lee más: Al menos 30 mil escolares arequipeños padecen parasitosis
El desconocimiento de los padres de familia y la mala alimentación principalmente durante los primeros 5 años también influyó sostuvo Bedoya. «Se debe garantizar dos cucharadas diarias de hierro de origen animal a los niños, pero esto es difícil de cubrir para algunas madres».
Para combatir la enfermedad , desde el Geresa distribuyen sobres de micronutrientes para complementar su alimentación entre los 6 y 11 meses de edad dijo Lucia Bedoya. «Estos sobres tiene 11 miligramos de hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas A y C .»
Lee más: Más allá de lo deportivo: Las consecuencias de no clasificar al mundial
Campañas de lucha contra la anemia
Del 20 al 26 de junio en todos los puestos de salud de la Red Arequipa Caylloma, se realizará la «Segunda semana de la lucha contra la anemia». La campaña busca identificar casos de anemia en niños menores de cinco años através de tamizajes. Además se realizarán charlas preventivas a los padres y madres gestantes sobre alimentación balanceada.
[…] También puedes leer: Arequipa estancada en la lucha contra la anemia […]