El avance de inmunización de este grupo etario en Arequipa se mantiene por debajo del promedio nacional
La continuidad de las brigadas de vacunación infantil se encuentra en incertidumbre debido al cese de la contratación del personal CAS Covid. Según autoridades de Salud, no hay una respuesta concluyente acerca de la prolongación del contrato mediante esta modalidad. Razón por la que proyectan que los avances en la vacunación de este grupo etario continúen por debajo del promedio nacional.
Según el coordinador encargado del Área de Inmunizaciones de la red de Salud Arequipa-Caylloma, Edwin Valdivia Chávez, «no se conoce la continuidad de las brigadas debido a que no existe la certeza sobre la continuidad del personal CAS Covid». Lo que podría significar la ampliación de la brecha de vacunación de los niños entre 5 a 11 años; grupo etario -mayoritariamente- en etapa escolar.
Lee más: Trabajadores de Salud protestan por vencimiento de contratación CAS Covid
Respecto a la ampliación de este tipo de contratación, el decreto N° 009-2022 -publicado en el diario El Peruano- establece que excepcionalmente se busca garantizar la continuidad del personal contratado durante el estado de emergencia sanitaria. Sin embargo, no hay una fecha determinada. Por lo que la continuidad de las brigadas de vacunación es incierta.
Brechas de la vacunación infantil
Según declaró el jefe de inmunizaciones de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Edwin Valdivia, del total de la población de este grupo etario, solo el 56 % recibió la primera dosis y un 36 % las 2 dosis.
Las brigadas destinadas a los niños de 5 años no progresa porque de cada 10 consentimientos, solo 1 es devuelto con la firma de aprobación. «Debido a dicho problema, la vacunación no aumenta exponencialmente, pero sí avanza de a pocos», declaró el jefe de inmunizaciones.
Sé el primero en comentar