Aunque en 2022 se pudo recuperar un poco de la afluencia de turistas, tras la crisis sanitaria del Covid-19, en este año -debido a las huelgas- hay un 42 % menos de visitantes. Autocolca y el municipio de Caylloma esperan un repunte durante las fiestas del aniversario de la provincia.
En lo que va del año, apenas 47 mil 610 turistas visitaron el Valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma. Estos son 35 mil visitantes menos de los que hubo el año pasado hasta mayo. Así lo dió a conocer el alcalde de Caylloma y presidente de la junta de accionistas de Autocolca (Autoridad Autónoma del Colca y Anexos), Alfonso Mamani Quispe, durante la presentación del programa de festejos por los 198 años de creación de la provincia.

Los ingresos económicos generados por el turismo, entre enero y mayo de este año, fueron de 1 millón 200 mil soles. Mucho menos que el año anterior donde se reportó -durante el mismo periodo- 2 millones 700 mil soles. «Durante el 2020 y 2021 hemos tenido prácticamente cero turistas, en el 2022 hemos recuperado un poco, pero en enero y febrero de este año tuvimos una situación crítica (debido a las protestas en contra de Dina Boluarte) en todo el país», dijo Mamani.
Para reactivar el turismo en este mes, la Municipalidad de Caylloma invertirá 250 mil soles. La autoridad edil proyecta una asistencia de 15 mil a 20 mil visitantes durante el aniversario de su provincia, en el que se incluye una feria agropecuaria y actividades culturales. El alcalde hizo referencia también a proyectos de infraestructura vial que se ejecutarán desde junio, como el mantenimiento de la carretera Viscachani-Huambo.
Pedido de señalizaciones en zonas turisticas de Caylloma
El gerente de Autocolca, Wilder Mamani, espera que en esté mes puedan recibir más visitantes por las actividades del aniversario de Caylloma. En cuanto a la señalización de los circuitos turísticos más visitados, el funcionario dijo que junto con los ministerios de Cultura y Comercio Exterior y Turismo “aterrizaron» una ficha técnica valorizada en 1 millón 280 mil soles, para este propósito. Como se recuerda, el circuito turístico del Cañón del Colca ganó mala fama por la desaparición de turistas como el caso de Ciro Castillo y de la turista belga Natacha de Crombrugghe.

Con los proyectos de señalética, buscarán mejorar los caminos de la ruta Cabanaconde-Tapay, área de caminata más concurrida. Esta inversión vale 1 millón 280 mil soles, aprobada el 16 de mayo. Además, esperan la respuesta del gobierno regional en cuanto al presupuesto para el mantenimiento de vías regionales utilizadas por turistas.
Sé el primero en comentar