Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Convocatoria de Agro Rural para compra de Urea carecía de condiciones técnicas

Contraloría advirtió  que concurso para adquirir el fertilizante no especificaba plazos de entrega, forma de pago y otros

La Contraloría General de la República (CGR) identificó que la convocatoria internacional realizada por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario (Agro Rural) para la compra de 73 mil 529 toneladas de fertilizantes carecía de especificaciones técnicas (EETT) que garanticen la adquisición.

La entidad de control -a través de Informe de Orientación de Oficio N°015-2022-OCI/5e741-SOO-  alertó a Agro Rural de los riesgos identificados en la convocatoria. Según el documento, no previeron los plazos de entrega, la garantía técnica de la empresa, la forma de pago, la fecha de internamiento, la cantidad por número de entrega, entre otros.

También puedes leer: Alza de precio de fertilizantes reducirá la producción agrícola

Cabe recordar que el Ejecutivo aprobó el 19 de mayo el DU N° 013-2022. El documento autorizó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) -a través de Agro Rural- la compra de urea por 348 millones 887 mil 735 soles, hasta el 15 de agosto de 2022. La medida se dio con el fin de beneficiar a los productores agrarios del país.

Según la Contraloría, no consignan requisitos de calificación que aseguren la selección objetiva de una empresa. Que tenga experiencia y capacidad para atender 73 mil 529 toneladas de fertilizante nitrogenado urea. 

Por el contrario, solo consideran la presentación de la constitución de la empresa, el estado financiero u otro documento que acredite ventas internacionales en los últimos dos años. Estas últimas, referidas al objeto de compra. Tampoco precisaron el volumen mínimo o máximo de producción o venta del bien solicitado.

Sobre el plazo

El Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/5741-SOO advirtió que Agro Rural estaba expuesta a no cumplir con la entrega oportuna del fertilizante nitrogenado urea. Por el incremento señalado en las EETT de los plazos establecidos para el traspaso del insumo.

También puedes leer: Alcalde de Characato pide fertilizantes para agricultores

El órgano de control detectó que los fertilizantes se habrían entregado en puerto. Probablemente el 4 de septiembre de 2022, siendo distribuidos a los almacenes periféricos de Agro Rural el 14 de septiembre. Posteriormente, el 21 de setiembre recién llegaría a los beneficiarios. 

“La campaña agrícola se inicia en agosto de 2022 hasta julio de 2023. Por ello los productores agrarios se proveen de los fertilizantes de manera anticipada para asegurar el reforzamiento de sus cultivos desde la siembra, por lo que requieren la fertilización desde agosto”, señala el informe.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *