Los catedráticos realizaron una paralización los días 20 y 21 de junio de no ser escuchados anunciaron una huelga indefinida. Reclaman homologación de la carrera universitaria, bonos y hasta traje institucional.
Los docentes universitarios acataron un paro de 48 horas que terminó este miércoles 21 de junio. Esto como medida de protesta por la forma en que las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) están llevando el proceso de arbitraje con los catedráticos. El secretario general del Sindicato de Docentes de la Unsa (Sudunsa), Gerber Pérez Postigo, indicó que hasta el momento no recibieron ninguna respuesta por parte del rector de la universidad a sus pedidos, que entre otros son: la homologación de la carrera del docente universitario y el despido injustificado de docentes.
El grupo de docentes que se reunió en la puerta ingenierías de la Unsa, desde las 9 de la mañana del martes, se movilizó hasta la sede de la dirección. Allí se enteraron que el rector participaba de una reunión virtual del Consejo Universitario. Pérez Postigo anunció que pedirán nuevamente reunirse con el rector, de no encontrar respuesta a sus pedidos convocarán a una asamblea con los miembros del sindicato para hacer una huelga indefinida.
Lista de pedidos de los docentes
Desde hace unos días viene circulando en diferentes grupos de whatsapp de la universidad el siguiente comunicado del sindicato de docentes de la Unsa:

En cuanto al primer punto ‘boicot al proceso de arbitraje’, Pérez explicó que desde inicios de año, tras no llegar a un acuerdo con la entidad educativa decidieron ir a un arbitraje. En éste piden la no re categorización de las plazas y que no se siga despidiendo de forma arbitraria de los docentes. Según mencionó el secretario del sindicato, hubo un retraso por parte de la universidad en acreditar a sus árbitros, e incluso el Ministerio de Trabajo tuvo que intervenir. Sumado a esto, cuando se realizó el sorteo para determinar al árbitro general, no se presentó el árbitro acreditado por la universidad, y en su lugar fue el asesor legal de la entidad. Lo que generó malestar en los docentes.
También puedes leer: Contraloría: Rohel Sánchez causó perjuicio de S/ 93 mil a la Unsa
En total el pliego de pedidos que hacen los docentes son 22. Entre los que existen algunos de carácter reivindicativo en la parte económica y también otros en cuanto a la formación de los docentes. De acuerdo al propio secretario del Sudunsa, en lo económico priorizan cuatro puntos que son: El incremento de la línea Unsa, la creación de un bono bibliográfico, un bono por el día del docente universitario y una canasta por navidad.
Sé el primero en comentar