Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fiscalía interviene de nuevo al gobierno regional por caso de influencia de la esposa del gobernador

Los fiscales recabaron testimonios de los funcionarios de la Gerencia Regional de Producción para constatar que cumplan con perfiles para el puesto.

El tercer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción, dirigido por el fiscal Manuel Aquino Flores, volvió a intervenir la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para realizar investigaciones. La diligencia se realizó para recabar información sobre el delito de negociación incompatible, en el que estaría involucrado el gobernador regional Rohel Sánchez, su esposa Luz Marina Zeballos, el titular de la Gerencia Regional de Producción -David Vela Quico- y otros funcionarios de confianza. Además verificaron si el personal de la Gerencia de Producción labora con contrato y si cumple con el perfil para el puesto que ocupa. Esto en el contexto de las sugerencias de contrataciones que dio la esposa de Sánchez.

El representante de la Fiscalía Aquino Flores junto a su adjunta Roxana Leiva Gómez fueron los encargados de la intervención. Investigan el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Este se da «cuando el funcionario público, en forma directa o indirecta o por acto simulado, se interesa indebidamente, en provecho propio o de un tercero, por cualquier contrato u operación en que interviene debido a su cargo». De acuerdo a la denuncia de Ángel Mogrovejo y Moisés Villagra, existiría personal que labora sin contrato y otros que incumplen el perfil para los puestos que ocupan.

Tras la intervención de la Fiscalía se levantó un acta y los funcionarios involucrados brindaron su manifestación. 

Respuesta del GRA ante visita de la Fiscalía

El Gobierno Regional de Arequipa calificó de maliciosa y falsa la denuncia hecha por los docentes de la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) Angel Mogrovejo Flores y Moises Villagra contra la Gerencia Regional de Producción. Según el comunicado de prensa, se dieron todas las facilidades a los fiscales para que puedan realizar las investigaciones.

Piden intervención de la Contraloría

Además, el GRA comunicó que Rohel Sánchez pidió a la Contraloría realizar «auditorías sobre la adquisición de bienes y servicios menores a 8 UIT en todas las unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Arequipa». El motivo de la solicitud, es aclarar los cuestionamientos que recibió la autoridad regional por las denuncias de irregularidades que se dieron desde el inicio de su gestión.

La Contraloría respondió a la solicitud indicando que el documento se derivará a la Oficina de Control Interno de la sede central, así como en la Gerencia de Educación, de Salud, la Autoridad Autónoma de Majes y la Ugel Sur.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *