Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Majes II: Si Cobra no reinicia obras, GORE Arequipa resolverá el contrato

La concesionaria Cobra emitió una carta para activar la resolución de contrato por caducidad, esto no fue bien recibido por el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, quién dijo que no hay intención de la concesionaria de continuar con la obra.

«Si no hay un buen arreglo, nos iremos al arbitraje internacional y será un tribunal de justicia quien determine quién tiene la razón», expresó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez. Esto en respuesta a la controversia que se ha generado por la carta de resolución de contrato enviada por la empresa Cobra, encargada de la construcción del proyecto Majes Siguas II. Si bien la respuesta fue enérgica, el gobernador se negó a detallar las estrategias legales que utilizarán de darse dicho arbitraje.

En la carta, la concesionaria dió un plazo de 45 días al Gobierno Regional de Arequipa para responder. Durante la conferencia de prensa convocada por Sánchez, advirtió que si la empresa no reinicia con los trabajos pedirán también la resolución del contrato. «Hemos estado actuando de acuerdo a la norma pero si no hay acuerdo, nosotros rescindiremos el contrato. Ya no podemos tener un proyecto tan importante paralizado y quién sabe por cuántos años más», añadió el gobernador.

Según Sánchez, hasta la fecha se han desembolsado 162 millones de dólares. Estos, sumados a los US $ 205 millones que la empresa asegura que invirtió, hacen 367 millones de dólares. Y estos montos sumados representan un avance financiero del 57 %, sin embargo el avance físico solo alcanza el 27 %. La autoridad regional cuestionó que la concesionaria no haya gestionado bien ese dinero. «La represa Angostura debiera estar por lo menos en un 70 % de avance; sin embargo, ni siquiera se han iniciado los trabajos y el túnel apenas tiene unos metros de trabajo», aseveró.

Diversos representantes de instituciones y organizaciones civiles se reunieron en la sala de conferencias del Gobierno Regional. Entre ellos el presidente de la Cámara de Comercio, secretario general del FDTA y el presidente del Consejo Regional de Arequipa.

Diálogo con Cobra truncado

La carta emitida por Cobra supone una actitud contraría al diálogo. Como se sabe, representantes del gobierno regional y la concesionaria tenían reuniones periódicas promovidas por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). De los 25 puntos de discusión de la adenda 13, solo se pusieron de acuerdo en 7. El presidente de la CCIA, Julio Cáceres Arce, respaldó la decisión del gobernador y la calificó de histórica.

Misterio en los argumentos.

Cuando se le consultó al gobernador sobre los argumentos que tiene el gobierno regional para ganar este arbitraje, este no quiso detallarlos. Según explicó, porque formarán parte de la estrategia legal de darse la decisión de ir a un tribunal. También anunció la reformulación de Autodema con un equipo técnico que saldrán de los diferentes colegios profesionales como de otras instituciones. Sin embargo, no se anunciaron fechas para estos cambios. Se supo también que el nombre del proyecto pasará a ser ‘Proyecto Integral Majes Siguas’.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *