La sala de diálisis del hospital regional tiene cerca de 15 máquinas malogradas y existe alta demanda de pacientes que requieren el tratamiento
Aproximadamente la mitad de máquinas de diálisis en el Hospital Honorio Delgado -se estima que 15 equipos- no funcionan. Las que sí trabajan, lo hacen sin mantenimiento ni calibración, según el jefe del Servicio de Nefrología, Eduardo Chávez. Para atender la demanda el tratamiento fue tercerizado mediante algunas clínicas; sin embargo, la carga de pacientes aún es alta. Diariamente entran dos o tres nuevos pacientes que requieren tratamiento de hemodiálisis en el hospital regional.
Los pacientes que tienen complicaciones con el tratamiento en las clínicas contratadas son referidos nuevamente al hospital. Esto genera que se sature el servicio de hemodiálisis, según Eduardo Chávez. Así mismo, detalló que las máquinas de diálisis se utilizan desde hace siete años sin ningún mantenimiento, ni siquiera preventivo.
Chávez hizo un llamado al gerente regional de Salud -Walther Oporto- a atender las demandas del hospital y poner operativas las máquinas malogradas.
Otro factor que agrava la situación es la falta de especialistas en nefrología, área encargada de diagnosticar enfermedades en el riñón. La región tiene 35 nefrólogos, cantidad que cumple lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud ( veinte especialistas por cada millón de personas). Sin embargo, algunos hospitales como el de Yanahuara no tienen un médico especializado en el sistema renal.
Prevención ante colapso en hemodiálisis
La hipertensión arterial -catalogada por el especialista Eduardo Chávez como una «epidemia no controlada»- es la principal causa de insuficiencia renal, enfermedad cuyo tratamiento es la hemodiálisis. Se estima que -en Perú- 1 de cada 3 personas es propensa a sufrir hipertensión. Es por ello que los médicos recomiendan evitar el consumo de sal (por el sodio) y monitorear periódicamente su presión arterial.
Dato
Según un estudio, en Arequipa hay 900 pacientes que requieren hemodiálisis. Sin embargo, -según especialistas- la cifra real es de mil 500 personas.
[…] También puedes leer: Máquinas de hemodiálisis del hospital Honorio Delgado inoperativas […]
[…] de pacientes que requieren atenderse en el Hospital General de Arequipa. En lo que va del año, el Hospital Honorio Delgado atendió a mil 200 pacientes referidos por emergencia de otros centros de salud. Según datos de la […]