Pobladores de Caylloma se niegan a la firma de la Adenda 13 y exigen a la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez que escuche sus demandas
Protestantes de Caylloma (distrito) llegaron a las sedes del Consejo Regional de Arequipa (CRA) y de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) a lanzar excremento de camélido. Según el presidente del Frente de Defensa del Distrito de Caylloma, Wilber Zúñiga, la medida se tomó porque el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no cumple con sus pedidos. Además, rechazan la firma de la Adenda 13 porque no los beneficia.
Por su parte, Zúñiga aseguró que las reuniones que sostuvieron con el GRA no fueron productivas, por el hecho de que solo se recalca que la firma de la Adenda 13 será una realidad. Además, señaló que -en el distrito- la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez y el presidente del CRA, José Luis Hancco, son personas no gratas.
El dirigente distrital también recalcó que el proyecto no los beneficia, porque en la zona predomina la ganadería y no la agricultura (precisamente de sus establos extrajeron el excremento). Además, exigió que se arregle el saneamiento de los terrenos en Pusa Pusa y ser considerados como afectados directos en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

También puedes leer: Familias de Caylloma sin vivienda a 2 meses del sismo que las destruyó.
Mesa técnica
Anteriormente, se anunció una mesa técnica en la que participarán miembros del GRA, Autodema, Proinversión, la Presidencia del Consejo de Ministros, dirigentes de Caylloma, etc. En esta se debatirán las preocupaciones de la población sobre la Adenda 13.
También puedes leer: Alcalde de Caylloma insiste en que no firmen Adenda 13.
Según el alcalde provincial de Caylloma, Álvaro Cáceres Llica, esta se dará la próxima semana, fecha en la que la se firmará la Adenda 13. Además, el edil mencionó que el 60 % de la población cayllomina está en contra de la modificatoria al contrato.
Según Zúñiga, es muy probable que no quieran invitarlos por presunta información falsa sobre ellos. Aunque resaltó que solo tuvieron dos reuniones donde no quedaron conformes con la participación del ejecutivo regional.
Sé el primero en comentar