Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Trabajadores de Las Bambas rechazan mesas de diálogo con comunidades

Aseguran que las conversaciones son infructuosas con los comuneros y los califican de intransigentes.

Los trabajadores de la minera Las Bambas pidieron al premier Aníbal Torres que no haya más mesas de diálogo con los comuneros de Challhuahuacho y Coyllurqui en Apurímac. «Son intransigentes, (…)no tienen una posición clara, no podemos estar así», dijo el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Minera las Bambas (SUTEMBL-MMG), Wilford Jara.

También puedes leer: Extienden Estado de Emergencia en Las Bambas por 60 días

En Arequipa, los trabajadores mineros salieron -con sus familias- a marchar por cuarta vez exigiendo el retorno a sus puestos de trabajo. Exigen al Gobierno que cumpla restaurar el orden público y el Estado de Derecho en Apurímac, caso contrario radicalizarán las protestas. La marcha, también, se replicó en Lima y Cusco.

Wilford Jara detalló que llevan más de 50 días sin trabajar. Indicó que son – aproximadamente- 2 mil 500 los trabajadores del sur perjudicados con la paralización de Las Bambas. «Tenemos problemas, bastantes deudas, y tenemos que sustentar a nuestras familias».

También puedes leer: Epidemiólogo: Enfermedad de la viruela del mono es controlable

El pasado 28 de mayo- el Ejecutivo amplió el Estado de Emergencia por 60 días en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui en Apurímac; por los enfrentamientos entre los pobladores de la zona de influencia de Las Bambas.

Jara agregó que, debido a la paralización de la actividad minera pierden alrededor de 5 millones de soles, por día; además del canon de la región Apurímac. Asimismo, otros negocios que funcionaban alrededor de la zona están siendo perjudicados.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *