Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Trabajadores presionan para condonar sus deudas acumuladas en la pandemia

La deuda asciende a más de 50 mil soles por cada trabajador, según el dirigente nacional de la Confederación General de Trabajadores del Perú, Andrés Flores.

¡Otra vez a las calles! Un grupo trabajadores de empresas privadas presionan al Congreso para que ponga en la agenda el proyecto de ley N° 1097. En dicho documento solicitan que les condone la deuda que acumularon -los trabajadores con comorbilidades- por las licencias con goce de haber que pidieron desde la pandemia de la covid-19.

En Arequipa son aproximadamente 2 mil empleados de empresas como Incatops, Incalpaca, La Ibérica, Kola Real, entre otros. La deuda asciende -por cada uno- a más de 50 mil soles. Estos empleados cuentan con licencia con goce de haber por contar con comorbilidades.

Por ese motivo, muchos de los trabajadores retornaron a sus puestos de trabajo para evitar que su deuda aumente. Sin embargo, al ser personas vulnerables se exponen a contagiarse de la covid-19.

Tal es el caso del señor Guillermo Huayapa quien tenía hipertensión. Él retornó a la empresa Incalpaca para que no aumente su deuda. Sin embargo, falleció al día siguiente (el pasado viernes 19 de agosto), de acuerdo a la versión del dirigente nacional de la Confederación de Trabajadores del Perú, Andrés Flores.

También puedes leer: Trabajadores del Poder Judicial acatan huelga de 24 horas

El proyecto de ley N° 1097 aprobado el pasado 13 de mayo por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social plantea:

  1. Dejar sin efecto cualquier descuento realizado por el empleador en las remuneraciones de los trabajadores que haya sido producto del otorgamiento de la licencia con goce de remuneraciones.
  2. El empleador deberá devolver los montos descontados por la licencia con goce de haber luego de dos meses de promulgarse la ley.
  3. Se prohíbe incluir en la liquidación de beneficios sociales las horas de trabajo por compensar generadas a causa de las disposiciones realizadas en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria.

No es la primera vez que Andrés Flores y otros trabajadores protestan para que les condonen sus deudas. Este jueves 25 de agosto los acompañó la congresista Isabel Cortéz . Las protestas continuarán hasta que atiendan sus pedidos, aseguraron.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *