La inversión pública y privada está detenida. Diversos sectores de la sociedad como el sector empresarial y construcción civil demandan un mayor incremento de ambas.
En lo que concierne a la inversión privada, esta según el Banco Central de Reserva crecerá un 0% este 2022. Mientras que la inversión pública se encuentra detenida debido a la paralización de proyectos importantes como Majes Siguas II. Todo esto genera un bajo crecimiento económico.
La paralización de la inversión pública y privada genera un circulo vicioso. Porque si no hay inversión pública o privada no hay empleo. Sin empleo no hay ingresos para las familias. Sin ingresos no hay demanda. Y si no hay demanda no hay producción. También cabe mencionar el impacto que tiene la incertidumbre política. La gente no sabe que rumbo está tomando el país. Dicha inestabilidad política afecta a las inversiones.
También puede leer: Aprueban inversión para 24 proyectos en la región
Por otro lado, cabe señalar que según el Ministerio de Economía y Finanzas del presupuesto inicial modificado de Arequipa de 588,516,396 millones de soles solo se ha utilizado 86,884,904. En términos porcentuales solo se ha utilizado el 14,8% de todo ese presupuesto.
La inversión pública y privada es lo único que puede mover el crecimiento y aumentar los ingresos de las familias. La gente no quiere bonos, lo que quieren es trabajo. Y no hay empleo porque la inversión está detenida.
Sé el primero en comentar